Results for 'Angel Ma Ayensa'

964 found
Order:
  1.  21
    El amor como “aventura solitaria” en Hedwig and the Angry Inch, de John Cameron Mitchell.Ángeles Ma del Rosario Pérez Bernal - 2022 - Escritos 30 (64):136-148.
    Undoubtedly, the film Hedwig and the Angry Inch establishes a dialogue with the thesis of love exposed by Diotima of Mantinea in Plato's Banquet, in the sense of understanding love as a solitary adventure and primarily individual expansion. However, more than transferring the ideas of the Greek philosopher, the film opens a discussion about its validity and topicality in specific situations such as identity, ideology and gender. This is why anagnorisis becomes anamnesis in the film; dialectics is an agon, and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  37
    De la crisis de la comunidad a la comunidad de la crisis. Algunas paradojas del estar en común.Ángeles Ma del Rosario Pérez Bernal & María Luisa Bacarlett - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (2):307-335.
    En el presente artículo se hace un recorrido por la idea de comunidada través de algunos pensadores contemporáneos que han tratado de repensar el estar en común asumiendo algunas de sus paradojas. Para autores como Roberto Esposito, Jean-Luc Nancy y Giorgio Agamben, pensar “la comunidad” implica reflexionarla a partir de las paradojas y contrasentidos que contiene, tanto anivel conceptual como a nivel de la realidad cotidiana. La paradoja central que resume tales contrasentidos es la que afirma que la comunidad es (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La versión judeo-árabe.María Ángeles Gallego & Montserrat Abumalham Mas - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:83-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Astonishment and Knowledge: An Approach to the Pathos in Plato [Spanish].Mara Bacarlett & Ángeles Ma del Rosario Pérez Bernal - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:46-77.
    Se analiza el papel del pathos como condición de emergencia del logos y de la episteme , lo cual nos lleva a reconocer que a la par de una concepción “intelectualista” de la teoría platónica del conocimiento, en la que es necesaria la supresión de todos los elementos irracionales que nublan el juicio, existe otra perspectiva, sobre todo sustentada en el Fedro , en la cual el pathos , expresado sea como asombro, como sufrimiento o como manía amorosa, no es (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  34
    El papel del Pathos en la teoría platónica del conocimiento.María Luisa Bacarlett Pérez & Angeles Ma del Rosario Pérez Bernal - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:46-77.
    Se analiza el papel del pathos como condición de emergencia del logos y de la episteme, lo cual nos lleva a reconocer que a la par de una concepción "intelectualista" de la teoría platónica del conocimiento, en la que es necesaria la supresión de todos los elementos irracionales que nublan el juicio, existe otra perspectiva, sobre todo sustentada en el Fedro, en la cual el pathos, expresado sea como asombro, como sufrimiento o como manía amorosa, no es solamente una etapa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Influence of Corporate Social Responsibility on Loyalty and Valuation of Services.Ma del Mar García de los Salmones, Angel Herrero Crespo & Ignacio Rodríguez del Bosque - 2005 - Journal of Business Ethics 61 (4):369-385.
    The study of corporate social responsibility has been the object of much research in recent decades, although there is a need to continue investigating its benefits as a marketing tool. In the current work we adopt a multi-dimensional perspective of social responsibility, and we carry out market research to determine the perceptions of users of mobile telephone services about economic, legal, ethical and social aspects of their operating companies. With these data we determine the structure and components of the concept (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   47 citations  
  7.  17
    Actitudes hacia la influencia de la sociedad en la ciencia y la tecnología.M. ª Antonia Manassero Mas & Ángel Vázquez Alonso - 1999 - Arbor 162 (637):45-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Influence of corporate social responsibility on loyalty and valuation of services.Ma Mar García los Salmonededels, Angel Herrero Crespo & Ignacio Rodríguez Bosqudele - 2005 - Journal of Business Ethics 61 (4).
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9. Ma Ana Mogas Fontcuberta. Una vida, una obra, un carisma.Ma Angeles Gomez-Limon - 2001 - Verdad y Vida 59 (232):543-560.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El socialismo: un estudio de representación social.Ma Teresa Acosta, L. Javier Angel & S. Moscovlci - forthcoming - Polis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Técnica y legitimación en Habermas.Salvador Mas Torres & Angeles Jiménez Perona - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (3):511-546.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  36
    Mixed Methods Approach to Describe Social Interaction During a Group Intervention for Adolescents With Autism Spectrum Disorders.Carlota Alcover, Ma Ángeles Mairena, Marcela Mezzatesta, Neus Elias, María Díez-Juan, Gemma Balañá, Mireia González-Rodríguez, Jairo Rodríguez-Medina, M. Teresa Anguera & Eulàlia Arias-Pujol - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13.  37
    La versión judeo-árabe.Mª Ángeles Gallego García & Montserrat Abumalham Mas - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    El Ángel de la Revolución.Ricardo Sánchez Ángel - 2011 - Praxis Filosófica 27:121-134.
    Este artículo tiene como objetivo, asumir desde Colombia y América Latina,el texto más renombrado del filósofo alemánWalter Benjamin: Tesis sobre elConcepto de Historia. En mi interpretación, el tiempo histórico incluye larevolución, que Benjamin sitúa en la tradición de Marx y en la “Liga Espartaco” de Alemania, para reivindicar plenamente a los vencidos y excluidos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. An analysis of complex multiple‐choice science–technology–society items: Methodological development and preliminary results.Ángel Vázquez‐Alonso, María‐Antonia Manassero‐Mas & José‐Antonio Acevedo‐Díaz - 2006 - Science Education 90 (4):681-706.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  16
    Prof. Ángel Luis González (Catedrático de Metafísica de la Universidad de Navarra), Leonardo Polo, universitario.Ángel Luis González - 2006 - Studia Poliana:29-34.
    Este artículo describe el perfil universitario de un maestro que ha dedicado toda su vida a la Universidad: L. Polo. Profesor de casi todas las materias de filosofía, preocupado por el descubrimiento de la verdad en su más alto nivel, por la interdisciplinariedad, etc. Sus cursos, sin repetirse nunca, han sido siempre un pensar en voz alta centrando la atención en los temas centrales. La mayor parte de sus libros son transcripción de esas clases. Su pensamiento se puede describir como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Más arriesgado que la propia vida.Angel Gabilondo Pujol - 2008 - In Félix Duque (ed.), Heidegger: sendas que vienen. Madrid: Círculo de Bellas Artes.
  18. Los más vulnerables : un relato sin narrador.Angel Gabilondo Pujol - 2016 - In Teresa Oñate Y. Zubía (ed.), Con Paul Ricœur: espacios de Interpelación: tiempo. dolor. justicia. relatos. Madrid: Dykinson, S.L..
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  28
    Caring for Family Members With Alzheimer’s and Burnout Syndrome: Impairment of the Health of Housewives.María Luisa Avargues-Navarro, Mercedes Borda-Mas, Alina de las Mercedes Campos-Puente, María Ángeles Pérez-San-Gregorio, Agustín Martín-Rodríguez & Milagrosa Sánchez-Martín - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
  20. Relationship Between Self-Perceived Health, Vitality, and Posttraumatic Growth in Liver Transplant Recipients.Jesús Funuyet-Salas, Agustín Martín-Rodríguez, Mercedes Borda-Mas, María Luisa Avargues-Navarro, Miguel Ángel Gómez-Bravo, Manuel Romero-Gómez, Rupert Conrad & María Ángeles Pérez-San-Gregorio - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Más allá de la democracia deliberativa.Ángel Oquendo - 2005 - Polis 10.
    El artículo contrasta las teorías de Habermas y Nino mostrando la complejidad de la idea de democracia deliberativa, a la vez de sostener que una crítica de las teorías de Habermas y Nino abre la posibilidad de esbozar una visión democrática que trasciende la deliberación. Desarrolla el modo en que los autores entienden la democracia y vinculan sus visiones entre la deliberación democrática y la reflexión moral, y con los asuntos éticos y transaccionales. Señala que Habermas permite más distinciones que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    John Dewey, traductor de la lógica.Ángel Manuel Faerna - 2023 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 15 (1).
    Una de las observaciones más agudas de la Lógica se encuentra escondida en una breve nota a pie de página, cuando Dewey señala el efecto pernicioso de “la literatura y los hábitos literarios” para una correcta comprensión de la relación entre las ideas o el lenguaje y la actividad práctica (LW.12: 55, nota 2). Pocas líneas antes, ha recordado el hecho obvio – pero olvidado con frecuencia por tantos filósofos del lenguaje – de que la comunicación lingüística fue durante milenios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Más que la vida misma.Miguel Angel Quintana Paz - 1994 - Valladolid: Junta de Castilla y León.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Más allá del hambre: motivaciones morales en el nacimiento de motines, revueltas e ilegalismos.Miguel Ángel Martín Martínez - 2025 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 14 (1):167-178.
    Frente a los estudios que situaban los análisis foucaultianos acerca del nacimiento de la prisión en unas coordenadas próximas a los Análisis económicos de la pena, este artículo pretende romper con ese reduccionismo economicista. La prisión y las penalidades modernas aparecen en dichos análisis, directamente influidos por los historiadores marxistas ingleses, como respuesta a motines e ilegalismos que tienen un origen no solo económico sino fundamentalmente moral.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    Más allá de las aulas: una reivindicación del carácter práctico de la filosofía.M. ª de los Ángeles Pérez del Amo - 2021 - Isegoría 65:20-20.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  49
    Una Subversión en Femenino.Ángeles Eraña - 2018 - Essays in Philosophy 19 (1):118-137.
    El amanecer del año 1994 nos sorprendió con la aparición pública del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Más de dos décadas después empezamos a percibir la fuerza, dimensión e importancia que han tenido las mujeres -su voz, su lucha- no sólo en la organización del movimiento armado y civil que desde entonces sigue sin cesar; sino también en la articulación del pensamiento y la teoria en que sustentan y que sostiene su actuar. La política que se articula en las comunidades (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    ¿ Qué hay más allá del postmarxismo? Agnes Heller y la contingencia, la democracia y el republicanismo.Ángel Rivero - 1998 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 17:119-132.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  23
    Del valle de lágrimas al valle de Jauja . Las promesas redentoras del neopentecostalismo en el más acá.Miguel Ángel Mansilla Agüero - 2006 - Polis 14.
    En Chile, la sociología de la religión protestante siempre habla de protestantismo y pentecostalismo; aún no se ha escrito sobre el fenómeno neopentecostal, como en los países vecinos: Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, etc. El neopentecostalismo ha significado una redefinición del discurso religioso, en sus contenidos, ritos y medios difusivos; concordando con los fenómenos políticos, sociales, económicos y culturales que ha vivido nuestro país, a partir de la última década del siglo XX. Entre los cambios más visibles encontramos el énfasis de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  65
    Presencia y disposición de las Disputationes Metaphysicae de Francisco Suárez en el proyecto ontológico-existenciario de Martin Heidegger.Ángel Poncela González - 2011 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 56 (2):178-205.
    Nuestro propósito se cifra en esta ocasión, en mostrar los motivos filosóficos que condujeron al Martin Heidegger a introducir la metafísica suareciana en la configuración de su ontología existenciaria. Tomaremos como hilo conductor la historia del ser y más en concreto, la de su olvido en favor del ente y que Heidegger desarrolló en diferentes escritos como un momento negativo, fundamental y previo a la exposición de su concepción de la Metafísica. En este relato dejaremos anotado, la función capital que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  26
    Propiedades esenciales o necesidad hipotética de las causas: Kripke y Aristóteles.Ángel Martínez Sánchez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):221-241.
    Saul Kripke ha presentado un conjunto de tesis esencialistas enmarcadas bajo la etiqueta«esencialismo aristotélico», esto es, la tesis que defiende la significatividad de la distinción entrepropiedades necesarias y accidentales de los objetos. Sin embargo, ¿es el «esencialismo aristotélico»acorde con el aristotelismo? Más aún, ¿puede alguna de las propiedades esenciales presentadas por Kripkeser interpretadas desde una perspectiva aristotélica? En este artículo pretendemos fundamentalmentedos cosas: 1) criticar la etiqueta «esencialismo aristotélico» a través de una hipótesis plausible acercade su elaboración; y 2) aportar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  30
    Diseño de una entrevista de evaluación del desempeño por competencias desde una perspectiva microsociológica.Ángel Olaz & Gaspar Brändle - 2013 - Aposta 58:3 - 28.
    La consecución de un ajuste óptimo entre los recursos humanos y las necesidades empresariales es uno de los objetivos más deseados por el management empresarial en la actualidad. A su vez, la administración y utilización de un sistema de competencias en el campo educativo y profesional se ha constituido como un ámbito de trabajo de especial relevancia en las últimas décadas. Partiendo de la vinculación entre estas dos ideas, eficaz gestión de los recursos humanos y manejo de un sistema de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Neutralidad Del Derecho Internacional Privado En Cuanto Al Género, Una Forma de Violencia de Género Institucional.Ángeles Lara Aguado - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:293-326.
    La incorporación de la perspectiva de género en Derecho internacional privado es difícil, por su carácter técnico y abstracto. Las autoridades que aplican estas normas intentan corregir las distorsiones generadas por la ausencia de enfoque de género en esta disciplina a través de correctivos como el orden público internacional, para alcanzar la justicia del caso concreto y proteger derechos fundamentales. Pero, estas correcciones son insuficientes para aplicar la perspectiva de género, porque no remueven los obstáculos que están en el origen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Presentación: Libertad trascendental.Ángel Luis González - 2013 - Studia Poliana:5-7.
    En esta Presentación se indica que los artículos que conforman este número de la revista reunen 7 conferencias plenarias más una comunicación del Congreso Internacional sobre el pensamiento de L. Polo, La libertad trascendental, celebrado en la Universidad de Navarra los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2012.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  23
    Tres espacios de la ciudadanía.Ángel Rivero - 2001 - Isegoría 24:51-76.
    En este artículo quiero mostrar que la ciudadanía, desde sus orígenes, está sujeta a la tensión entre las expectativas normativas asociadas al ciudadano y la ciudad y su realidad cotidiana, lo que la convierte, parcialmente, en un mito o en un ideal. En los estados modernos el contenido de la ciudadanía se vuelve aún más difuso y contradictorio. Por un lado la ciudadanía se vuelve un ideal melancólico o nostálgico; por otro, la relación del Estado y los individuos adopta la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Una visión sobre el consumo desde la perspectiva de género.Angels Martínez I. Castells - 2008 - Critica 58 (955):46-50.
    Por más evidente que sea su caducidad, cuesta muchísimo que cualquier disciplina científica admita nuevas metodologías, aunque con ello mejore su visión y alcance, y la economía es emblemática al respecto. Al final, le fue más fácil aceptar que se producían diferentes comportamientos en los niveles macroeconómicos en base al género, y dicha aceptación -con la tenacidad de las pioneras- se trasladó a las políticas de ajuste estructural, para acabar cubriendo el extenso campo de la macroeconomía. En este sentido, el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El Magisterio de Domingo Báñez y su proyección en México.Angel Martínez Casado - 2009 - Ciencia Tomista 136 (438):83-100.
    Desde la perspectiva de su coincidencia histórica con Alonso de Veracruz, se presenta el contexto de la los rasgos más sobresalientes del pensamiento de D. Báñez: su opción por una fidelidad estricta al pensamiento de Santo Tomás, y la controversia de auxiliis. Se señalan sus planteamientos acerca de la cuestión americanista, la doctrina jurídica, la configuración de la enseñanza autónoma de la Metafísica, y la doctrina por la que suele ser identificado en la historia del pensamiento: la premoción física.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La tarea del juez de vigilancia penitenciaria.Angel Luis Ortiz González - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (973):39-43.
    La Ley Orgánica General Penitenciaria (en lo sucesivo LOGP) en el año 1979 creó la figura del juez de vigilancia penitenciaria, dedicándole 3 artículos (76,77 y 78). Fueron necesarios dos años más, para que un Acuerdo del Consejo General del Poder Judicial de 9 de julio de 1981, pusiera en funcionamiento esa clase de juzgados, los cuales se constituyeron formalmente el 1 de octubre de 1981.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Estrategias de integración intercultural: ¿cómo avanzar en la gestión de la diversidad?Ángeles Solanes Corella - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 51:100-132.
    En las últimas décadas la focalización de la política europea de migración y asilo en las cuestiones relacionadas con el control de las fronteras y la protección del mercado de trabajo, y con ella la política a nivel nacional, ha relegado sistemáticamente la integración de los extranjeros a un segundo plano. La Comisión Europea y el Consejo de Europa no han dejado de insistir en que la inclusión es fundamental para las personas que llegan a Europa y para las comunidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    La Escuela de Salamanca: filosofía y humanismo ante el mundo moderno.Ángel Poncela González (ed.) - 2015 - Madrid: Editorial Verbum.
    El proyecto de ofrecer una reconstrucción de la cultura hispánica en clave humanística tiene sin duda uno de sus lugares imprescindibles en la Escuela de Salamanca. Ésta, que ha padecido avatares ideológicos, se halla sin embargo a la base, por ejemplo, del concepto de soberanía democrática, del derecho internacional o del pensamiento económico, aspectos los cuales serían por sí de primer rango a fin de patentar una consideración universalizadora e ineludible dentro de la perspectiva occidental de la cultura. Al igual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    La escucha: una herramienta para combatir la injusticia hermenéutica.Ángeles Eraña - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 71:11-47.
    La injusticia epistémica suele pensarse como una forma de exclusión. Así como hay distintas formas y grados de exclusión, las hay de injusticia epistémica. Aquí argumento que una herramienta fundamental para el combate de sus casos más robustos es la escucha, entendida como una disposición a dejarse afectar por las otras personas. La idea central es que escuchar tiene una dimensión colectiva y depende de una reestructuración de las relaciones sociales. Para defender esto, presento algunas de las maneras clásicas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Una herramienta para pensar nuestro tiempo.Ángeles J. Perona - 2023 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 15 (1).
    Pocas dudas hay hoy en día sobre la importancia de contar con buenas traducciones y ediciones de textos filosóficos relevantes. Más si se trata de textos clásicos, y más aún cuando las propuestas filosóficas que contienen no manifiestan el punto de vista hegemónico sobre el tema en cuestión. Estas son, precisamente, las circunstancias que acompañan a la reciente traducción al español realizada por Ángel Manuel Faerna de Lógica: La Teoría de la Investigación de John Dewey. No es la primera tra...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  25
    Concepto, fundamentos y evolución de los derechos fundamentales.Ángel Luis Sánchez Marín - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:227-237.
    La terminología más exacta para hablar de los derechos del hombre, es la de ser «fundamentales», porque afectan a las dimensiones más básicas del ser humano y,por ello mismo, tienen que ser protegidos y garantizados por los poderes públicos. Se trata de derechos públicos subjetivos que son universales, imprescriptibles, irrenunciables e inalienables. Tienen límites filosóficos, de naturaleza sociológica o por razón de su finalidad. Poseen un fundamento iusnaturalista y no meramente positivista. Las primeras declaraciones de derechos fundamentales universales no aparecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Trascendencia y acontecimiento: la crítica de Maldiney a Heidegger.Ángel Viñas Vera - 2024 - Pensamiento 80 (309):765-784.
    Henri Maldiney, fenomenólogo francés está aún por descubrir en la investigación hispana. Analizar su diálogo crítico con Heidegger es una manera adecuada de entrar en sus obras. Abordar el diálogo sobre temas como el acontecimiento y el ser humano es decisivo porque estos son temas centrales en la obra de ambos. Al hacerlo, mostraremos que para Maldiney la analítica existenciaria es insuficiente para comprender la apertura radical que es el ser humano. El acontecimiento y lo pático son categorías decisivas para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  27
    Salud y justicia global.Ángel Puyol - 2010 - Isegoría 43:479-502.
    Una de las cuestiones que debería preocupar más a la teoría de la justicia global es la enorme desigualdad de salud que hay en el mundo. En este artículo, se repasan las causas de la desigualdad global de salud y los argumentos éticos a favor y en contra de la necesidad de tratar dicha desigualdad desde la perspectiva de la justicia global. Tras rechazar los argumentos en contra tanto del libertarismo de derechas como del estatalismo, y tras exponer las críticas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Fin del milenio y Nueva Conciencia: Más sobre posmodernidad.Jesús Ángel Martín Martín - 1999 - A Parte Rei 3:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Sumilla y la Ponencia.Ángel Alvarado Cabellos - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:159-171.
    ¿Cómo hacer un resumen de un escrito que problematiza el propio concepto de «sumilla»? En primer lugar, señalamos el carácter problemático de la sumilla, entendida como la pretensión de traer a presencia la ponencia y al mismo tiempo de postergarla. En segundo lugar, mostramos cómo en el proceder dialógico platónico acontece dicho carácter problemático de la presencia (eîdos) en términos del continuado fracaso respecto de todo intento de fijación del ser del ente, es decir, de su constante postergación. Más aún, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  48
    El clima laboral en cuestión. Revisión bibliográfico-descriptiva y aproximación a un modelo explicativo multivariable.Ángel Olaz - 2013 - Aposta 56:2.
    Tras examinar diferentes modelos desarrollados en los últimos cincuenta años, este trabajo propone un modelo explicativo de Clima Laboral en organizaciones complejas. Dicho modelo plantea nuevas conexiones entre escenarios y variables explicativas con objeto de evidenciar los síntomas de deterioro más significativos, posibles vías de análisis, así como el estudio de las repercusiones derivadas en el individuo, grupo y organización, siempre con el objeto de introducir buenas prácticas conducentes al desarrollo de un clima laboral satisfactorio.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La perfección en el pensamiento de Antonio Royo Marín, OP.Manuel Angel Martínez Juan - 2006 - Ciencia Tomista 133 (431):417.
    En este artículo el profesor Manuel Ángel Martínez expone los temas más importantes de la reflexión teológica de Antonio Royo Marín. Se centra especialmente en una de sus obras más importantes La Teología de la Perfección. Royo Marín ha sido un predicador infatigable. Muestra de ello son los numerosos escritos que dejó y su amplia divulgación entre muchos fieles cristianos. Varios grupos, repartidos en diversos lugares del mundo, siguen nutriéndose de su teología. La profundidad con la que están escritos y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Ontología social y derechos humanos en John R. Searle.Ángel Manuel Faerna - 2011 - Análisis Filosófico 31 (2):115-139.
    Este artículo se opone a la tesis recientemente sostenida por John Searle según la cual no existen los derechos humanos positivos. Argumentamos que la existencia de dichos derechos no es contradictoria, como pretende Searle, con las nociones de "derecho" y"derechos humanos" definidas en su ontología social. Por consiguiente, es posible aceptar la ontología social de Searle y afirmar al mismo tiempo que los derechos humanos positivos existen. En segundo lugar, ofrecemos razones para cuestionar la supuesta prioridad lógica de una ontología (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  16
    Páginas herejes: el manuscrito como texto sagrado en la literatura mexicana contemporánea.Galindo Núñez Miguel Ángel - 2019 - Argos 7 (19):3-16.
    La palabra “Grimorio” deviene del provenzal “Grammaire noir” traducible como “Gramática negra” o “Gramática de la oscuridad”. Estos son los libros de magia utilizados por brujas y hechiceros desde que el Diablo formó parte de la imaginería popular. Parecería contradictorio que un texto sagrado —siguiendo las ideas de Roger Caillois y James Frazer—, correspondería con la “escrituralidad”: la estructura de su mensaje debería ser puntual y científica; pero hay ejemplos donde no se respeta esto. Dentro de la literatura fantástica hispanoamericana (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 964